top of page
IMG_0739.webp

MUJERES

1. Mujeres tejiendo lazos por la vida

Reconstrucción del tejido social desde las voces femeninas en Cúcuta y su Área Metropolitana

Esta investigación visibiliza las experiencias de mujeres víctimas del conflicto armado y del desplazamiento forzado en Cúcuta y su área metropolitana. A través de un proceso participativo con más de 280 mujeres de diez organizaciones sociales, se construyó una caracterización psicosocial y socioeconómica que permitió identificar sus principales afectaciones y capacidades de agencia colectiva.

Se abordaron temas como el acceso a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo, la participación política, el autocuidado emocional y el liderazgo comunitario. A partir de metodologías como la cartografía social, se evidencian no solo las heridas de la guerra, sino también las estrategias de reconstrucción del tejido social lideradas por las mujeres desde sus territorios.

Este informe es resultado de un ejercicio de empoderamiento colectivo que reconoce a las mujeres como constructoras de paz, sujetas políticas activas y portadoras de memoria viva.

image.png

2. Red de Veeduría Ciudadana de Mujeres y Población Diversa del Catatumbo

Monitoreo ciudadano feminista y exigencia de derechos en el nororiente colombiano

Esta investigación presenta el proceso de conformación y acción de la Red de Veeduría Ciudadana de Mujeres y Población Diversa del Catatumbo, una iniciativa que articula a organizaciones sociales de municipios como El Tarra, San Calixto, Convención, Hacarí, Teorama, Ocaña, Cúcuta y Tibú.

El objetivo fue crear capacidades locales para el monitoreo ciudadano con enfoque feminista sobre temas de seguridad, participación, salud, educación y cumplimiento del Acuerdo de Paz, especialmente en territorios históricamente marginados.

La investigación documenta cómo las mujeres y personas diversas del Catatumbo han logrado fortalecer sus mecanismos de vigilancia social, diálogo con las instituciones y construcción de propuestas desde una mirada territorial y con enfoque de género interseccional. Este informe recoge metodologías, aprendizajes y desafíos de este ejercicio de incidencia política desde la base.

image.png
Logo
Contáctanos
+573138210686 / Fijo (607) 5928803

Av. 0 # 3 - 30 Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta. Norte de Santander. Colombia

cpdhcapitulonortedesantander@gmail.com

​​
​​
@CPDHNS

​​​​

  • Instagram
  • Facebook

CPDH Norte de Santander

  • X

@CPDH_NorteSan

bottom of page