top of page

CONGRESOS

image_edited.jpg
_MG_1959.CR3

En un momento histórico de transformaciones profundas, el XV Congreso Fronterizo reunió a defensores, académicos y líderes comunitarios para debatir los grandes retos sociales y políticos del país. Bajo una mirada crítica, se abordaron temas como la reforma agraria, la justicia, la salud, la participación ciudadana y el poder popular. Desde un enfoque territorial y de derechos, el congreso reafirmó el compromiso con una paz construida desde abajo, señalando los desafíos de la implementación del Acuerdo de Paz y el rol clave de las comunidades excluidas en la transformación democrática del país.

XV Congreso Fronterizo de Derechos Humanos 

"Reformas sociales, poder popular y paz territorial"

XIV Congreso Fronterizo de Derechos Humanos

"Paz, seguridad y derechos humanos para la frontera"

Este congreso fue un homenaje a Carlos Salvador Bernal, pionero en la defensa de los derechos humanos en la región. Se convirtió en un escenario de análisis profundo sobre la paz en contextos fronterizos, el papel de la seguridad y los derechos campesinos como eje para una transformación territorial. Con tres paneles centrales, se reflexionó sobre las causas estructurales del conflicto, las múltiples formas de violencia —en especial contra mujeres y población migrante—, y se trazaron rutas hacia una paz integral y con justicia social. Se destacó además el papel de la cooperación internacional en proyectos como Paz Diversa.

image.png
IMG_1919.JPG

Este espacio puso en el centro del debate las formas estructurales de vulneración de derechos en la frontera colombo-venezolana, denunciando las brechas institucionales, la falta de garantías para la protesta social y la persistente exclusión de comunidades históricamente marginadas. Se reconocieron las luchas sociales y los procesos de poder popular como motores de transformación. El congreso hizo un llamado urgente a ampliar la democracia desde los territorios, apostando por una paz construida colectivamente y basada en la dignidad humana.

XIII Congreso Fronterizo de Derechos Humanos

"La participación de la ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia"

image.png

XII Congreso Fronterizo de Derechos Humanos

"Los impactos de la movilidad humana y las garantías de los derechos humanos"

Realizado en Cúcuta, este congreso abordó la grave situación humanitaria de las personas en situación de desplazamiento forzado y migración, especialmente en la frontera colombo-venezolana. Se expusieron las múltiples vulneraciones a los derechos de estas poblaciones, desde la falta de garantías laborales hasta las violencias basadas en género. Las conclusiones señalaron la necesidad urgente de políticas públicas con enfoque diferencial, la atención real a las víctimas y el fortalecimiento institucional para proteger a quienes cruzan la frontera en busca de vida digna.

IMG_0650.jpg
image.png
Logo
Contáctanos
+573138210686 / Fijo (607) 5928803

Av. 0 # 3 - 30 Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta. Norte de Santander. Colombia

cpdhcapitulonortedesantander@gmail.com

​​
​​
@CPDHNS

​​​​

  • Instagram
  • Facebook

CPDH Norte de Santander

  • X

@CPDH_NorteSan

bottom of page