


Noticias y
Actualidad
Encuentros subregionales de género, mujeres rurales y diversidades
Cúcuta - Octubre 2025
🕊️Por una paz que cuente las voces En el Catatumbo, mujeres Barí, campesinas, firmantes de paz y población LGBTIQ+ nos encontramos para actualizar los Planes de Acción para la Reincorporación Territorial (PART) desde un enfoque de género, tejiendo palabra, memoria y compromiso. De este espacio surge un manifiesto por la equidad de género y la vida digna, donde exigimos voluntad política real, participación efectiva y protección integral para quienes defendemos la paz, el territorio y la diversidad. Las mujeres del Catatumbo resistimos colectivamente y afirmamos nuestro derecho a tener voz y voto en la construcción de una reincorporación con justicia social, ambiental y de género. Somos quienes sostenemos la vida en medio del conflicto y quienes seguimos apostando por una paz viva que reconozca todas las diferencias. Seguimos construyendo una paz viva, antirracista e interseccional, donde todas las vidas cuenten y donde la diferencia no sea riesgo, sino fuerza.

🚨 Denuncia Pública 🚨
Cúcuta - Norte de Satander 2025
🚨 Denuncia Pública 🚨 El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – Capítulo Norte de Santander rechaza y denuncia las amenazas recibidas contra nuestro vicepresidente Exigimos al Gobierno Nacional, a la Unidad Nacional de Protección y a la Fiscalía General de la Nación acciones urgentes de protección y garantías para quienes defendemos la vida, la dignidad y la paz en el Catatumbo. 👉 Defender los Derechos Humanos no puede costar la vida. 👉 La paz se construye protegiendo a quienes la defienden.

Defender es vivir
Nariño – Septiembre 2025
#DefenderEsVivir “Nos permite visibilizar toda la problemática alrededor de los derechos humanos en las infracciones en el derecho internacional humanitario, hacer visible estos hechos, pero también ayudar a formar y promocionar formas organizativas populares y alternativas”: Jesús Javier Dorado Rosero, finalista de la Categoría Reconocimiento “A Toda Una Vida” de la Decimocuarta Versión del Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia. Conoce a las y los finalistas y acompáñanos este 30 de septiembre a rendir homenaje a quienes nos recuerdan que #DefenderEsVivir.

Memoria, dignidad y resistencia
Norte de Santander – Septiembre 2025
El 26 y 27 de septiembre nos reunimos en el Taller: sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica – PCC, un espacio para honrar la memoria, exigir justicia y reafirmar el compromiso con la vida y la paz. 📍 CPDH Norte de Santander – Av 0 #3-30 Lleras Restrepo 🕗 8:00 a.m. Porque recordar es también un acto de resistencia y esperanza. 🌿

Paneles del XVI Congreso Fronterizo de DD.HH
Norte de Santander – Septiembre 2025
🌾 En el XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos: Tierras para la Paz, la voz de Héctor Mondragón nos recordó que la historia de Colombia está marcada por la resistencia campesina e indígena frente al despojo de la tierra. Desde la colonización hasta el conflicto armado reciente, la lucha por la función social de la tierra ha enfrentado escrituras ilegales, desplazamientos masivos y frenos a la reforma agraria. Sin embargo, también ha parido resistencias como la ANUC, el Mandato Campesino y las propuestas de equidad que aún hoy siguen vigentes. Su intervención resaltó que la tierra no solo es escenario de conflicto, sino semilla de dignidad, participación y organización para construir un futuro distinto ✊.
Paneles del XVI Congreso Fronterizo de DD.HH
Norte de Santander – Septiembre 2025
🌾 En el XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos: Tierras para la Paz, la voz de Héctor Mondragón nos recordó que la historia de Colombia está marcada por la resistencia campesina e indígena frente al despojo de la tierra. Desde la colonización hasta el conflicto armado reciente, la lucha por la función social de la tierra ha enfrentado escrituras ilegales, desplazamientos masivos y frenos a la reforma agraria. Sin embargo, también ha parido resistencias como la ANUC, el Mandato Campesino y las propuestas de equidad que aún hoy siguen vigentes. Su intervención resaltó que la tierra no solo es escenario de conflicto, sino semilla de dignidad, participación y organización para construir un futuro distinto ✊.

XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos: Tierras para la Paz
Norte de Santander – Septiembre 2025
Hoy damos inicio al XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos: Tierras para la Paz 🌿✊. Un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva, donde comunidades, organizaciones y defensores de derechos humanos levantamos la voz por la vida, la justicia social y la paz en nuestros territorios. 📍 Desde la frontera, reafirmamos que la tierra es semilla de dignidad y esperanza.

Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia
Norte de Santander – Septiembre 2025
En medio de los desafíos que vivimos en Norte de Santander, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la dignidad y la justicia. Desde el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – Capítulo Norte de Santander, seguimos alzando la voz para que cada derecho sea garantizado, cada víctima sea reconocida y cada comunidad pueda habitar su territorio en paz. 🙌🏽 Porque los derechos humanos no se celebran un día, se defienden todos los días.

Boletín Trimestral - Enero, febrero y marzo de 2025.
Norte de Santander – Septiembre 2025
El Catatumbo sigue siendo un territorio que clama justicia. La crisis humanitaria persiste: desplazamientos, confinamientos y la vulneración de los derechos fundamentales golpean con fuerza a las comunidades campesinas, indígenas y víctimas del conflicto. 📖 Conoce el boletín completo y acompáñanos en la tarea de visibilizar lo que ocurre en el Catatumbo, porque contar la verdad también es un acto de resistencia.

¡Llega La Fête de l'Humanité 2025!
Norte de Santander – Septiembre 2025
La Fête de l'Humanité se celebra anualmente en Francia desde 1930 por iniciativa del periódico L'Humanité. Este evento tradicional reúne a más de medio millón de personas. En su 90.ª edición, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre, el CPDH participará con un stand en el que se compartirá una programación académica y cultural, además de mostrar el trabajo desarrollado desde Norte de Santander.

🕊 XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos 2025
“Tierras para la Paz”
Norte de Santander – Agosto 2025
📅 12 y 13 de septiembre 🕘 Desde las 8:00 a.m. 📍 Hotel Casa Blanca – Cúcuta Un espacio de encuentro para la defensa de la vida, el territorio y la paz. 👉 ¡Inscríbete en el perfil y haz parte de este diálogo por los derechos humanos!

¡Ya viene el Congreso!
Norte de Santander – Agosto 2025
🌍✨ Te invitamos a ser parte del XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos – “Tierras para la Paz” . Un encuentro para escucharnos, pensarnos y construir juntos un territorio con justicia y dignidad. 📅 12 y 13 de septiembre – Cúcuta 🕊️ ¡Tu voz también hace parte de la paz!

Actividades y dinámicas - Ciclos formativo
Norte de Santander – Agosto 2025
🌿 En Ocaña seguimos Tejiendo Justicia en el Territorio ✨. A través de la creatividad, la memoria y el trabajo colectivo, las y los participantes vivieron espacios como: 🎶 Bailando sobre el papel 🧩 Rompecabezas de derechos 🗺️ Cartografía social 🪡 Colcha de retazos 🐉 Los dragones Cada dinámica fue un camino para reconocer los derechos, el territorio y la fuerza que nace de construir juntos. 💪🌍

¡La paz llega al territorio!
Norte de Santander – Agosto 2025
📌En Ocaña, realizamos un taller con líderes y lideresas de toda la región del Catatumbo, con el propósito de fortalecer el tejido social y la defensa colectiva de los Derechos Humanos. Este espacio responde a las necesidades del territorio en temas de paz y seguridad, reafirmando nuestro compromiso con las comunidades en DDHH y DIH. Estos ciclos formativos son la base para el trabajo desarrollado desde el poder popular.

Tejiendo justicia en el territorio
Norte de Santander – Agosto 2025
📍Iniciamos los ciclos formativos “Tejiendo justicia en el territorio”. Un espacio para fortalecer el conocimiento sobre derechos humanos y las rutas de acceso a la justicia en nuestros territorios. 🧩 Aquí construimos saber colectivo, herramientas para defender nuestros derechos y puentes para que la justicia llegue a todas y todos. Tejiendo justicia es más que un proceso formativo: es un camino de organización, memoria y dignidad en el territorio.

¡Se viene el Congreso Fronterizo!
Norte de Santander – Agosto 2025
📍La frontera vuelve a ser epicentro del diálogo por la vida, la paz y la dignidad.
Este 12 y 13 de septiembre de 2025, Cúcuta será el escenario del XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos.

Cuarto Encuentro - Escuela Sindical
Norte de Santander – Agosto 2025
📍Llega el Cuarto Encuentro de la Escuela Sindical: “Movimiento Sindical: Democracia, Poder y Transformación Social” ✊ Un espacio para reflexionar sobre el papel del sindicalismo en la construcción de democracia, el poder de la organización y la transformación social. 🗓 Sábado 30 de agosto ⏰ 9:00 a.m. 📍 Plataforma Teams 👉 Dirigido a: trabajadores/as sindicalizados y no sindicalizados, y organizaciones sindicales. ¡No te lo pierdas! #EscuelaSindical #TrabajoDigno #NorteDeSantander #DDHH

El CPDH N.de.S se reúne con G.I.Z.
Norte de Santander – Agosto 2025
En un espacio de diálogo y construcción, el CPDH Norte de Santander se reunió con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ, abordando temas clave de Derechos Humanos, el próximo Congreso Fronterizo de DDHH y los desafíos y oportunidades para la paz en nuestra región.
XVI Congreso Fronterizo de Derechos Humanos
Norte de Santander – Agosto 2025
Las voces de las comunidades, los territorios y las resistencias se encuentran en un mismo escenario para reflexionar y construir propuestas en torno a la tierra, la memoria y la paz.

Tercera sesión de la Escuela Sindical
Norte de Santander – Agosto 2025
✊📚 Tercera sesión de la Escuela Sindical Este sábado 16 de agosto conectémonos para conocer la Historia del sindicalismo y luchas laborales con Juan Pablo Montero Sánchez. 🕘 9:00 a.m. | 💻 Teams 📌 Abierto a trabajadores/as sindicalizados y no sindicalizados.
Reunión con la Comisión de Verificación de las Naciones Unidas
Norte de Santander – Agosto 2025
El CPDH Norte de Santander sostuvo una importante reunión con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Cúcuta, con el objetivo de compartir informes y alertas sobre vulneraciones de derechos humanos en el departamento.
SEGUNDO ENCUENTRO – ESCUELA SINDICAL
📍 Cúcuta, Norte de Santander — 02 de Agosto 2025
Este espacio formativo está dirigido a organizaciones sindicales, trabajadores y trabajadores, tanto sindicalizados como no sindicalizados, con el objetivo de fortalecer el análisis crítico y propositivo del entorno laboral y social en el departamento.
🗓️ Fecha: 02 de agosto de 2025
⏰ Hora: 9:00 a.m.
📌 Lugar: Dirección Territorial Norte de Santander
🔗 Inscripción: Escanea el código QR
📲 https://www.instagram.com/p/DM1F1gwRGd4/
#EscuelaSindical #TrabajoDigno #FormaciónSindical#NorteDeSantander #CPDH #MinisterioDelTrabajo #RedCreativos #CTC #CGT #CORPEIS #EducaciónPopular #DerechosLaborales
Reunión de los equipos de trabajo nacional y regional de la Defensoría del Pueblo
📍 Cúcuta, Norte de Santander — Julio 2025
Fortaleciendo la defensa de los Derechos Humanos desde el territorio.
El CPDHNS fue sede del encuentro entre los equipos nacionales y regionales de la Defensoría del Pueblo, un espacio de articulación clave para responder a las realidades que viven las comunidades de Norte de Santander.
Seguimos construyendo redes de apoyo, análisis y acción en defensa de la vida, la dignidad y los derechos de todas y todos.
🕊️ ¡Hacemos la paz defendiendo los derechos humanos!
📅 Fecha: 15 de julio de 2025
📍 Lugar: CPDH - Norte de Santander
📲 https://www.instagram.com/p/DM-wQKaREN1/?img_index=1
Reunión de Comités Ejecutivos con MAPP-O.E.A
Norte de Santander – Agosto 2025
El Comité Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, y el Comité Ejecutivo del Observatorio Regional de Derechos Humanos del CPDH, capítulo Norte de Santander, en reunión con MAPP OEA, mantuvieron conversaciones enfocadas a temas importantes en la región respecto a la agenda fronteriza que se avecina durante las próximas semanas.
LA UNIÓN SINDICAL OBRERA, U.S.O REALIZA DONACIÓN DE MERCADOS EN CÚCUTA
📍 Norte de Santander – Agosto 2025
La Unión Sindical Obrera – USO, en articulación con el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – Capítulo Norte de Santander, realizó una jornada de donación de mercados a familias de los barrios La Ermita, Camilo Daza y Ospina Pérez de la ciudad de Cúcuta.
¡Defendemos la autonomía de nuestras redes! - Comunicado oficial.
📍 CPDH, Norte de Santander – Agosto 2025
Desde el Catatumbo rechazamos cualquier intento de división y desconocimiento del trabajo que, desde 2022, hemos construido en defensa de los derechos humanos y la implementación del Acuerdo de Paz con enfoque de género. 📢 Exigimos respeto, reconocimiento y acompañamiento de los organismos nacionales e internacionales.


Abierto el REGISTRO para el XVI Congreso Fronterizo "Tierras para la Paz"
📍11 de Agosto de 2025 - Cúcuta, Norte de Santander
Un espacio para el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva de paz desde la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento del territorio como protagonista de nuestra historia en frontera.
✅ Inscríbete y sé parte de este encuentro por la vida, la memoria y la dignidad.
🗓 12 y 13 de septiembre de 2025.
📍San José de Cúcuta.
📌Link de inscripción: https://forms.gle/tGTNfYfHwkrx3C3j6







